EDUCACIÓN INICIAL

Home » Educación Inicial

Educación Inicial en Prado School

Nacimos con la vocación y el compromiso de brindar una educación de calidad, en la que los niños y niñas fueran protagonistas. Al día de hoy esto se mantiene intacto, y para hacerlo realidad:

  • Generamos un ambiente de afecto y alegría.
  • Familia y colegio trabajamos en equipo.
  • Apostamos a la innovación educativa, sostenida en la formación docente continua.

Opciones de cursado:

Nivel 3,4,5 ofrecemos la opción bilingüe de cursado medio horario turno matutino o vespertino o la opción doble horario bilingüe.

Horarios:

Matutino: 8:30 a 12:15
Vespertino: 13:00 a 16:45
Doble horario: 8:30 a 16:45
Horario extendido: 8:30 a 14:00 / 11:00 a 16:45

Una propuesta con identidad propia

Nos nutrimos de diferentes aportes para generar una propuesta con identidad propia, basada en: 

  • La metodología lúdico-creativa.
  • La resolución de problemas.
  • Educación ambiental. 


El juego es la actividad más natural y placentera para los niños/as pequeños/as.
En nuestra jornada el mismo ocupa un lugar de privilegio y así, a través
de propuestas libres y dirigidas, día a día se descubren, aprenden, disfrutan y socializan.

Es por esto que nos inspiramos en las “Instalaciones de Juego” desarrolladas por Javier Abad y Ángeles Ruiz Velasco, para llevar adelante propuestas de instalaciones en las que el objeto invita a la acción en un contexto de relación interpersonal. 

Creemos que el trabajo en el área artística garantiza el acceso a la cultura y ofrece múltiples oportunidades y experiencias para que el niño/a tenga la posibilidad de experimentar, crear y expresarse a través de la música, la plástica, la fotografía, la expresión corporal, la literatura y la danza, de manera cotidiana.

“Todos los aprendizajes más importantes de la vida, se hacen jugando”. Francesco Tonucci.

Para aprender es necesario emocionarse, hacerse preguntas, resolver problemas. Así se acerca el conocimiento a partir de estas metodologías en las que se aprende a ser, siendo y a hacer, haciendo.

Se favorece así, desde la primera infancia, el aprendizaje de contenidos de las diferentes áreas y, fundamentalmente, el desarrollo de habilidades como creatividad, curiosidad, colaboración y comunicación. Para esto nos apoyamos en el Aprendizaje Basado en Proyectos, para darle libertad a los niños y niñas y para que puedan explorar con más profundidad su creatividad. 

También utilizamos el Método Singapur para la enseñanza de las matemáticas, el cual se basa en la resolución de problemas y en la progresión CPA: Concreto- Pictórico- Abstracto. A través de un libro guía y con el andamiaje de docentes especialmente capacitadas, niños y niñas incorporan conocimientos matemáticos (numeración, geometría, magnitudes), mientras disfrutan de aprender con otros/as.

Nuestros niños y niñas aprenden inglés desde los 2 años, a través de juegos, canciones
y todo tipo de actividades estimulantes. La inmersión va garantizando la
adquisición de la segunda lengua de forma natural, al igual que el gusto por la misma.

Aplicamos la metodología Jolly Phonics para acercar a niños y niñas pequeñas a la lecto-escritura de manera sencilla y lúdica. Además, a través de la metodología PBL (Proyect Based Learning) logran aprendizajes significativos de diversos temas de su interés.

Niveles 1 a 4 años ofrecemos la opción de cursado con medio horario en el turno matutino y vespertino o la opción del turno completo.

Desde nivel 3 ofrecemos la opción doble horario bilingüe fomentando a la adquisición del idioma desde temprana edad.

Un colegio para ser y crecer

Vemos al niño y a la niña como sujetos capaces y competentes, que no solo poseen un enorme potencial; sino también conocimientos sobre sí mismos y sobre el entorno. Las docentes nos definimos por nuestra escucha atenta y actitud disponible, que nos permite sostener y acompañar emocionalmente desde el afecto, así como ofrecer múltiples y variadas experiencias para favorecer el desarrollo integral de cada alumno y alumna.

Talleres en Educación Inicial

En Educación Inicial ofrecemos semanalmente taller de música, de educación ambiental (cocina, huerta y reciclaje) y educación psicomotriz. Además de manera periódica se ofrecen talleres de educación emocional, a cargo de la psicóloga de la institución.

Contamos con docentes especializados que aportan al desarrollo de conocimientos y habilidades en diferentes áreas, siempre de manera divertida y con propuestas adecuadas a cada nivel. Cada niño y niña suele tener su favorito y esperan con ansias que llegue el día de su taller.

 

En Prado School, contamos con una sala de psicomotricidad que brinda a los niños y niñas una experiencia verdaderamente placentera. A través del juego, nos muestran su personalidad y su manera de interactuar con el mundo que les rodea. En estos momentos, revelan sus talentos y habilidades, pero también expresan sus miedos y desafíos.

Promovemos una visión del cuerpo como un instrumento poderoso para la acción, la interacción y el pensamiento. Esto les ayuda a desarrollar una mayor conciencia de sí mismos en el mundo. Cada juego y actividad en la sala de psicomotricidad les permite explorar, experimentar y descubrir no solo el mundo que les rodea, sino también quiénes son como individuos únicos.

¡Bienvenidos a un mundo de exploración y aprendizaje en Prado School!

Ofrecemos talleres de reciclaje, huerta y cocina. Allí los niños disfrutan experimentando directamente sobre el entorno, pueden descubrir y utilizar las propias posibilidades motrices y sensitivas; así como progresar en la adquisición de actitudes relacionadas con el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de su salud.

Este taller, que se realiza en el laboratorio del Colegio, busca fomentar la curiosidad, la creatividad y el espíritu crítico a través de la exploración de distintas áreas: biología, geografía, historia, matemáticas, química y física. En su segunda lengua, junto a su docente especializada, niños y niñas investigan para buscar resultados, discuten para lograr consenso, y exponen las conclusiones encontradas.

 

El desarrollo de habilidades musicales permite a niños y niñas comprender, valorar, disfrutar y participar activamente de la música. Familiarizarse con los elementos del lenguaje musical mediante el juego espontáneo e intuitivo y la experimentación de sonidos, son algunos de los aspectos que trabajamos en clase, explorando las posibilidades expresivas del propio cuerpo ante estímulos musicales variados, dejando expresar todas las emociones que influyen positivamente en niños y niñas.

 

A través de la educación continua y de los talleres específicos a cargo de la psicóloga, se lleva a cabo la educación emocional de niños y niñas; favoreciendo que sean capaces de desarrollar conocimientos y habilidades sobre las emociones, aprender a reconocerlas para luego poder gestionarlas y poder así afrontar mejor los restos que se planteen en su vida cotidiana y de esa manera aumentar el bienestar personal y social.

¿Qué aprendemos?

La lista es inmensa a la vez que muy personal; hecha esta salvedad, podemos afirmar que diariamente trabajamos para que cada niño y niña logre:

  • Quererse a sí mismo y convivir sanamente con los demás.
  • Valorar y cuidar el medio ambiente.
  • Resolver problemas con estrategias propias, equivocarse y poder volver a empezar, saber pedir apoyo, preguntar y ayudar a quien lo necesite.
  • Comunicarse, a partir de diferentes canales orales y escritos, tanto en su lengua materna como en inglés. Explicar lo que ha aprendido.
  • Expresarse a través del arte.
  • Hacerse preguntas y buscar sus respuestas.
  • Ser autónomo, hacer por sí mismo lo que esté a su alcance.
  • Maravillarse con lo cotidiano y disfrutar las pequeñas grandes alegrías.